
Te invitamos un café para saber más qué deseas para tu fiesta, y compartirte más recomendaciones.
Seis preguntas básicas.
- ¿Cuál es tu presupuesto?
- ¿Sabes los precios de todo lo que te interesa?
- ¿Cuándo deseas realizar tu fiesta?
- ¿Quiéres realizar un agradecimiento religioso?
- ¿Cómo seleccionarás a tus invitados?
- ¿Qué deseas dar de beber y comer?
¿Cuál es tu presupuesto?
Entre más lujosa y sofisticada sea la fiesta, más costará. ¿Pero es necesario gastar tanto? Realmente no, lo importante es compartir la fiesta con tus seres queridos. Sin embargo, entre más dinero ahorres, podrás tener más comodidades y más gustos para ti y tus invitados. De allí que entre más tiempo previo destines para organizar, mejor será tu fiesta.
¿Sabes los precios de todo lo que te interesa?
- El lugar de la fiesta. Un jardín, un salón, la mezcla de ambos. Sí tu presupuesto te lo permite, te recomiendo la última opción. Así sin importar el clima, tus invitados estarán comodos. Los mejores lugares ya están pagados al menos con un año de anticipación.
- Las invitaciones. Hoy en día con tanta tecnología, la verdad es que es un gasto innecesario, aquí te recomiendo una opción para llevar un control de tus invitados en línea: evite.com Hay muchas más, es cuestión de que busques en Google, la que más te convenga.
- La ropa, los accesorios. Sí claro, compra algo bonito y elegante para la ocasión, pero no inviertas demasiado, sobre todo si es algo que usarás sólo una vez en tu vida, por ejemplo el vestido de novia o de quince años; es mejor destinar más dinero a otros gastos.
- El banquete. ¿Realmente vale la pena gastar en un menú a 5 tiempos? La verdad es que no, quizás si es una boda. Sin embargo, entre más sofisticado sea, corres el riesgo de que algo se heche a perder. Así que evita alimentos que tengan que permanecer calientes. Para unos quince años, hasta pizzas y refrescos son suficientes, la verdad es que yo he atendido más de una fiesta donde cenamos tacos, y hasta los desayunamos; sólo asegurate de que te incluyan todos los complementos en el precio. ¿Quien recuerda lo que comió o bebió en la fiesta del año pasado? ¡Lógicamente nadie!
- La fotografía. Por supuesto que es importante, normalmente ninguna foto (Así sea de un iPhone) sirve para hacer un poster. Por favor, paga a un fotógrafo profesional. El video, si bien es cierto que esta labor también la puede hacer un fotógrafo, te recomiendo que busques a uno especialista en video, porque no es lo mismo una imagen fija de un instante, que la acción constante de una fiesta.
- La música. ¡Esto es lo que todos van a recordar! La canción que bailaron, la canción que cantaron, en el momento preciso y con el artista original, sin imitaciones ni desafinaciones de un grupo musical. Por éso un DJ Móvil es siempre la mejor opción. Los mejores DJs ya estamos pagados al menos con seis meses de anticipación.
- Los arreglos y otros gastos. ¿En verdad vale la pena comprar arreglitos, o peor, pasar días y semanas haciéndolos, para que terminen en la basura? ¡Lógicamente no! Es mejor mandar a hacer 100 plumas con tu nombre y el asunto de tu fiesta (Por favor sin fecha, si acaso el año) que serán de utilidad para todos ¿No crees? Cualquier otro gasto, como llegar en limousine, la verdad es que es innecesario.
¿Cuándo deseas realizar tu fiesta?
Siempre considera un fin de semana previo y otro fin de semana posterior a la fecha de tu interés. Así tendrás un margen de opciones para poder elegir mejor la fecha para tu fiesta. Por ejemplo, todos los que hacemos fiestas, cobramos más por el sábado. Por tal motivo te recomiendo hacer tu fiesta en día viernes, o mejor aún en domingo, cuando el lunes sea de asueto. Así podrás ahorrar más dinero.
¿Quiéres realizar un agradecimiento religioso?
Aunque tu no seas creyente, tu familia sí, así que lo mejor es darles gusto. Y al menos tu agradeces al ente superior o natural que sea de tu convicción. Lógicamente entre más grande y más bonita es la iglesia o el templo, más te va a costar. Y lo más importante, si es bueno el lugar, normalmente tiene fechas reservadas con al menos seis meses previos. Así que por favor busca pronto la iglesia o el templo que quieres.
¿Cómo seleccionarás a tus invitados?
No te compliques, comienza por establecer como límite la cantidad. Para una fiesta en casa, sin asunto realmente especial te recomiendo 50 personas. Para unos quince años, te recomiendo 100 personas. Y para una boda, te recomiendo 200 personas. ¿Pero a quién invito? Lógicamente a quien antes te invito a su fiesta.
¿Qué deseas dar de beber y comer?
Para beber, ten presente que es una fiesta con tus seres queridos, desde tu hermano menor o sobrino, hasta tus abuelitos. Por tal motivo, no es una reunión en un bar para emborracharse, de allí que el alcohol debe ser realmente limitado. Es preferible, invertir en una barra de cócteles frutales que les darán energia para no parar de bailar. ¡Vamos! Hasta una barra de dulces es más apreciada, que tu tío o el primo borracho.
En resumen.
Entre más tiempo de preparación y más presupuesto asignes a tu fiesta, mejor resultará. Por tal motivo, te recomiendo ahorrar. Para una boda, preferentemente tres años antes, para unos quince años, preferentemente dos años antes. Y para una graduación, preferentemente un año antes.
Chatea con nosotros ahora, o llámanos por teléfono antes de que la fecha de tu evento la ocupe otro de nuestros clientes.
- Log in to post comments